LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Los principios básicos de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

3. Monitoreo constante: Realiza un monitoreo regular de tus plantas para detectar cualquier signo de plagas o enfermedades. Inspecciona las hojas, tallos y raíces en averiguación de cualquier daño o presencia de insectos.

Observa de cerca tus plantas 2. Investiga las posibles plagas o enfermedades 3. Toma medidas de control 4. Consulta a un hábil Utiliza métodos orgánicos de control de plagas y enfermedades siempre que sea posible Identifica signos de plagas y enfermedades Mantén una buena higiene en tu huerto hidropónico, limpiando regularmente las bandejas, sistemas de riego y utensilios de cultivo Considera la posibilidad de introducir depredadores naturales para controlar plagas en tu huerto hidropónico Beneficios de usar depredadores naturales Tipos de depredadores naturales Consulta a expertos o grupos de cultivo hidropónico en dirección para obtener más información y consejos sobre el control de plagas y enfermedades Preguntas frecuentes

Microorganismos benéficos: Aplicar bacterias o hongos beneficiosos que compiten con las plagas por los medios y las limitan en su ampliación.

Trampas con atrayentes. En una botella desechable plástica con dos orificios de 2 cm de encantado, poner un preparado de 1 litro de agua con azúcar y una cucharada de levadura, pan o vinagre.

Trampas y feromonas: Utilizar trampas para capturar insectos dañinos y utilizar feromonas para atraerlos alrededor de estas trampas.

Existen numerosos grupos y comunidades en recorrido dedicadas al cultivo hidropónico, donde podrás encontrar a personas con amplios conocimientos y experiencia en el tema.

Utiliza barreras físicas: Algunas plagas pueden ser controladas mediante el uso de barreras físicas, como mallas o trampas, que impiden su acceso a las plantas.

Para conquistar un control efectivo, es necesario implementar métodos que sean seguros para las plantas, el medio animación y los seres humanos.

• Manejar correctamente la temperatura y humedad Interiormente del invernadero, abriendo y cerrando cortinas de acuerdo a las deyección

- Posibilidad de nutrientes: En lugar de utilizar tierra como sustrato, se utilizan soluciones de nutrientes para proporcionar a las plantas todos los nutrientes que necesitan para crecer.

Soy Carmen, una agricultora dedicada y apasionada por su trabajo. He crecido en una tribu de agricultores y he heredado su amor por la tierra y por cultivar alimentos frescos y saludables.

6. Insecticidas naturales: Utiliza insecticidas orgánicos a colchoneta de ingredientes naturales, como aceites esenciales o extractos de plantas, para tratar las plagas de forma segura y respetuosa con el medio bullicio. Puedes preparar tus propios insecticidas caseros utilizando ingredientes como ajo, Ají o neem.

Una medida esencia para avisar la propagación de enfermedades es aislar las plantas enfermas tan pronto como se detecte algún señal. Esto se puede hacer colocando las plantas infectadas en una zona separada del resto del huerto, o incluso retirándolas por completo.

Los hongos que atacan las plántulas de los almacigos como Phytium o Fusarium son mas controlables en los sistemas hidroponicos, pero que son cultivos sin suelo y lo que pueda existir es debido a contaminaciones externas por herramientas, implementos o semillas.

Report this page